Material de electrodo optimizado para aumentar la eficacia de la electrólisis
9. septiembre 2024Aprovechamiento eficiente del hidrógeno con los tejidos de GKD
7. octubre 20245 preguntas sobre el almacenamiento y el transporte de hidrógeno – Entrevista con Dirk Leibel
Los tejidos técnicos se utilizan en numerosas aplicaciones a lo largo del ciclo del hidrógeno. Dirk Leibel, Key Market Manager Energy & Mobility del Grupo GKD, explica los retos del almacenamiento y el transporte de hidrógeno que se resuelven con tejidos especiales.
1. ¿Qué retos especiales plantea el almacenamiento del hidrógeno en comparación con otras fuentes de energía?
Debido a su baja densidad, el hidrógeno tiene requisitos específicos de almacenamiento: debe comprimirse mucho o enfriarse mucho. Los requisitos materiales de los recipientes de almacenamiento son, en consecuencia, elevados. Deben ser resistentes a la presión y la temperatura, pero también a la corrosión. Lo que mucha gente no sabe es que en estos depósitos también se utilizan tejidos especialmente adaptados.
2. ¿En qué medida contribuyen los tejidos técnicos de GKD a la seguridad durante el almacenamiento o el transporte?
En realidad, las soluciones de filtrado de GKD son más importantes de lo que podría pensarse. Al filtrar los contaminantes de las tuberías, garantizan la integridad del sistema. Los laminados de tejido especialmente adaptados pueden soportar altas presiones y temperaturas e impiden la entrada de partículas en el medio de transporte, lo que reduce significativamente el riesgo de contaminación y los peligros asociados.
3. ¿Qué papel desempeña la estructura de poros?
En el mejor de los casos, la estructura de los poros permite una distribución homogénea del hidrógeno, lo que es especialmente importante a la hora de llenar y vaciar los depósitos de almacenamiento. La distribución homogénea de los poros es, por tanto, un criterio de calidad y seguridad.
4. ¿Cómo garantiza GKD que sus productos cumplen los elevados requisitos de la economía del hidrógeno?
GKD utiliza materiales especialmente desarrollados para responder a los retos de la economía del hidrógeno. Estos tejidos son resistentes a la corrosión y pueden soportar temperaturas y presiones extremas. Además, los tejidos se someten a un exhaustivo procedimiento de pruebas en condiciones reales para garantizar que cumplen los requisitos en la práctica.
5. ¿Qué perspectivas de futuro ve para el uso de tejidos GKD en infraestructuras de hidrógeno?
Con la tendencia mundial hacia la descarbonización y la creciente importancia del hidrógeno como vector energético, esperamos que la demanda de tejidos especializados siga aumentando. Por ello, GKD está ampliando sus capacidades en todo el mundo. Las cadenas de suministro y las plataformas de producción globalizadas garantizan la seguridad del abastecimiento. También seguimos invirtiendo en investigación y desarrollo. Al fin y al cabo, la era del hidrógeno no ha hecho más que empezar y sin duda veremos muchos más pasos de desarrollo. Queremos contribuir a darles forma.
Eche un vistazo a nuestro post de LinkedIn aquí, en el que Dirk Leibel habla sobre las soluciones de hidrógeno de GKD en ACHEMA 2024 (vídeo en alemán):
Contact
Relaciones públicas
Encontrará más información sobre energía e hidrógeno aquí:
Noticias similares